Residuos agroforestales, biocombustibles, hidrógeno, celdas de combustible, hidrólisis enzimática y química, pirólisis catalítica, reformado, ACV
Aproximadamente el 80% de la demanda de energía primaria mundial se cubre mediante combustibles de origen fósil (gas, petróleo y carbón).

La energía hidráulica, la biomasa tradicional y otras formas modernas de energías renovables cubren el 20% restante
La contribución de energías renovables es reducida pero vital al reducir las emisiones de CO2 generadas en la combustión de precursores fósiles.

La Comisión Europea estimula el desarrollo de biocarburantes de segunda generación procedentes de residuos lignocelulósicos que emiten menos GEI

RESTOENE-2 dispone del potencial y capacidad científico-técnica de 5 grupos de investigación de la CM e infraestructuras científicas complementarias.

ResToEne-2
Se define como una red de grupos de Investigación de reconocido prestigio dentro del área de energía, biocombustibles, catálisis electroquímica y procesos químicos. El objetivo principal es el estudio de la obtención de la energía y combustibles líquidos a partir de residuos agroforestales y urbanos en combustibles limpios útiles para el transporte y la generación de electricidad. La Red está promovida por la Comunidad de Madrid a través de la convocatoria de Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo.
ResToEne-2 está formada por un total de cinco Grupos de Investigación pertenecientes a las principales universidades de la Comunidad de Madrid: URJC, UAM e instituciones de investigación como el CSIC, CIEMAT, IMDEA Energía y el Laboratorio de la RedLab (LABTE 165)
...